La HOAC nace en 1946, cuando los obispos españoles, a instancias del Papa Pío XII, y ante la situación de lejanía de la Iglesia de la clase obrera, deciden la creación de una especialización obrera dentro de la Acción Católica. La tarea de organizar este trabajo se la encargan a Guillermo Rovirosa, quien dedica su vida a hacer realidad la HOAC.

Perseguimos construir un nuevo proyecto de persona y sociedad donde se opte por la comunión, la solidaridad y el ser frente al tener. Queremos compartir la vida con los compañeros de trabajo, los vecinos del barrio, de la parroquia… y plantearnos juntos cómo ir construyendo esa persona y sociedad nuevas. Y deseamos transmitir que la clave para esa nueva sociedad y esa nueva persona es la fe en Jesucristo y su Evangelio.

Por eso desde sus orígenes la HOAC ha tenido como tarea fundamental la formación de militantes obreros cristianos. Una formación vivida como un proceso de conversión y encarnación, que se concreta en un compromiso, que es la aportación del militante a la construcción del Reino aquí y ahora. Y con un método: la espiritualidad, dinamismo que posibilita la entrega, fortalece en la lucha y anima la esperanza en medio de una vida comprometida.

Cada militante de la HOAC, con su presencia y testimonio personal en el trabajo, barrio o parroquia, desde una asociación, sindicato, partido, movimiento social…, y toda la HOAC con su presencia y testimonio comunitario, a través de sus reflexiones, comunicados, medios de difusión (Noticias Obreras, ¡TÚ!, página Web, Planes de Formación y Ediciones HOAC) trabajamos desde la situación de conflicto que sufre el mundo obrero, para afirmar y promover la cultura de la vida y la dignidad de la persona.

Para MÁS INFORMACIÓN, pueden CONTACTAR con nosotros en:

HOAC – C/ Alfonso XI, 4-3º ·  28014-MADRID – Tf no: 917014080 · Fax: 915227403 – hoac@hoac.es  ·  www.hoac.es